WEB 4.0 (La red móvil)


WEB 4.0

Es necesario un cambio de paradigma, 
un nuevo modelo de Internet.


INTRODUCCIÓN  

Cuarta generación de la web


ILUSTRACIÓN 1. En la vida actual esta por obtenerse una 
nueva forma de obtener servicio fáciles por la vía internet.

Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semántica) + Inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la web que conozcan, aprendan y razones como lo hacemos las personas.

La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante.Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red a día de hoy.
A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo. 
ILUSTRACIÓN 2. En la vida a evolucionado
la web de forma estupenda.

Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.
Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.
ILUSTRACIÓN 3. Gracias al ser humano en la vida esto
evoluciona mas y mas.2
Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización, sensores…Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles.Con este nuevo modelo de Web podremos hacer consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme” y que tu móvil se comunique automáticamente con la compañía de taxis más cercana, sin intervención directa del usuario.
CONCLUSIÓN 
Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario